top of page

Por que somos profesionales del Baño de Bosque...

Quisiera realizar una clarificación conceptual y denuncia del intrusismo en la práctica del Baño de Bosque (Shinrin-Yoku) Yolanda Fernández, Guía certificada en Baños de Bosque terapéutico por la UDG y en segunda formación por Forest Therapy HUB


Desde Shinrin-YokuPirineo Baños de Bosque, manifestamos nuestra profunda preocupación e indignación ante la creciente proliferación en redes sociales de anuncios que ofertan "paseos conscientes" ,o frases similares , bajo la denominación de "Baños de Bosque".

Esta práctica, además de confundir al público, constituye un claro ejemplo de intrusismo profesional que menoscaba la seriedad, la rigurosidad y los beneficios terapéuticos genuinos del Baño de Bosque (Shinrin-Yoku).


Es fundamental establecer una distinción clara y precisa entre un simple paseo meditativo en la naturaleza y la práctica formal del Baño de Bosque.

Si bien ambos comparten el entorno natural como escenario y pueden inducir estados de relajación y bienestar, sus fundamentos, metodología y objetivos son sustancialmente diferentes.

Un paseo meditativo se centra principalmente en la práctica de la atención plena (mindfulness) y la introspección individual en un entorno natural.

Puede ser autoguiado o facilitado por personas sin una formación específica en Baño de Bosque.

Su objetivo principal reside en el desarrollo de la conciencia del momento presente y la reducción del estrés a través de la observación y la conexión personal con el entorno.


En contraste, el Baño de Bosque (Shinrin-Yoku) es una práctica terapéutica holística con una sólida base científica y una metodología estructurada. Originario de Japón y respaldado por décadas de investigación en fisiología, psicología y salud ambiental, el Baño de Bosque va más allá de un simple paseo.

Se fundamenta en la inmersión sensorial consciente en la atmósfera del bosque, buscando la interacción activa y receptiva con los múltiples estímulos que el entorno natural ofrece: aromas (fitoncidas), sonidos, texturas, colores y la propia energía vital del bosque.

La práctica formal del Baño de Bosque se caracteriza por los siguientes elementos distintivos:

  1. Formación Específica y Certificación: Los guías de Baño de Bosque han completado una formación rigurosa y específica, que abarca conocimientos sobre los beneficios para la salud basados en la evidencia científica, la fisiología de la relajación, la ecología forestal básica, técnicas de facilitación sensorial, diseño de itinerarios terapéuticos y protocolos de seguridad.

    Esta formación implica una inversión significativa en tiempo y dinero.

  2. Estructura y Pautas Metodológicas: Una sesión de Baño de Bosque sigue una estructura cuidadosamente diseñada, que incluye una invitación inicial a despertar los sentidos, una exploración gradual y consciente del entorno a través de diversas actividades sensoriales guiadas, momentos de silencio y conexión personal, y una invitación final a compartir las experiencias.

    No se trata de una caminata lineal ni de una simple observación pasiva.

  3. Objetivo Terapéutico Específico: El objetivo principal del Baño de Bosque es promover la salud física y mental a través de la activación del sistema nervioso parasimpático, la reducción de hormonas del estrés (cortisol), el fortalecimiento del sistema inmunológico (aumento de células NK), la disminución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, la mejora del estado de ánimo y la función cognitiva, entre otros beneficios científicamente probados.

  4. Conexión Profunda con la Naturaleza: El Baño de Bosque busca fomentar una relación más profunda y significativa con el mundo natural, promoviendo la conciencia ecológica y el respeto por los ecosistemas forestales.


La equiparación errónea de "paseos conscientes" con Baños de Bosque no solo devalúa una práctica terapéutica con fundamentos científicos sólidos, sino que también engaña al público, ofreciendo una experiencia que carece de la profundidad, la estructura y los beneficios específicos que un Baño de Bosque auténtico puede proporcionar.

El intrusismo profesional en este ámbito es inaceptable.

Personas sin la formación adecuada están ofreciendo servicios bajo una denominación que implica un conocimiento y una pericia que no poseen. Esto puede acarrear consecuencias negativas, como la frustración de los participantes al no obtener los beneficios esperados, la banalización de una práctica con potencial terapéutico real y el descrédito de los profesionales debidamente formados.

Desde Shinrin-YokuPirineo Baños de Bosque, exigimos respeto por la profesionalidad de los guías de Baño de Bosque certificados y evitar la publicidad engañosa y el intrusismo en este campo.

Es crucial informar al público sobre la diferencia fundamental entre un paseo meditativo y un auténtico Baño de Bosque, basado en una formación rigurosa y avalado por la investigación científica.

Reivindicamos la seriedad y la especificidad del Baño de Bosque como una práctica de bienestar y salud con un valor intrínseco que no debe ser trivializado ni confundido con actividades que, si bien pueden ser beneficiosas, carecen de su profundidad y rigor metodológico.

Gracias por leerme hasta aquí.


Baño de Bosque en la Feria de Naturaleza (Biescas) 2019
Baño de Bosque en la Feria de Naturaleza (Biescas) 2019

 
 
 

Comments


bottom of page